Preguntas frecuentes - Prestaciones familiares
Llevo seis meses estudiando en Bélgica. ¿Puedo pedir prestaciones de permiso de maternidad?
NO. En Bélgica solamente las trabajadoras, ya sean asalariadas o autónomas, tienen derecho
al subsidio de maternidad a cargo de la empresa o a la prestación por maternidad.
Vivo en los Países Bajos, pero trabajo en Alemania, donde tengo derecho a prestaciones por hijos a cargo. Mi marido está en paro en los Países Bajos y según la normativa neerlandesa también tiene derecho a prestaciones por hijos a cargo. ¿Podemos recibir prestaciones de ambos países?
NO. Solamente las prestaciones alemanas. Si tenéis derecho a prestaciones familiares
en más de un país, las administraciones determinarán quién las paga, pero no recibiréis
la prestación integra de más de un país. Los derechos basados en el empleo siempre
tienen preferencia sobre los basados en pensiones o prestaciones de desempleo.
Ahora bien, si las prestaciones alemanas resultan ser inferiores a las que os corresponderían en los Países Bajos, la administración neerlandesa abonará la diferencia.
Ahora bien, si las prestaciones alemanas resultan ser inferiores a las que os corresponderían en los Países Bajos, la administración neerlandesa abonará la diferencia.
Soy ciudadano esloveno y cada día cruzo la frontera para trabajar al otro lado, en Austria. ¿Tenemos derecho mi mujer y yo a prestaciones austriacas por tener hijos a cargo en Eslovenia?
En principio tienes derecho a las prestaciones austriacas por hijos a cargo.
Ahora bien, si tu mujer también tiene derecho a prestaciones familiares porque trabaja en Eslovenia, las administraciones determinarán quién las paga, aunque no recibiréis la prestación íntegra de más de un país. Si el derecho en ambos países se basa en el empleo, recibiréis prestaciones del país donde viven vuestros hijos, es decir, de Eslovenia.
Si las prestaciones eslovenas resultan ser inferiores a las que os corresponderían en Austria, la administración austriaca abonará la diferencia.
Ahora bien, si tu mujer también tiene derecho a prestaciones familiares porque trabaja en Eslovenia, las administraciones determinarán quién las paga, aunque no recibiréis la prestación íntegra de más de un país. Si el derecho en ambos países se basa en el empleo, recibiréis prestaciones del país donde viven vuestros hijos, es decir, de Eslovenia.
Si las prestaciones eslovenas resultan ser inferiores a las que os corresponderían en Austria, la administración austriaca abonará la diferencia.
Soy ciudadano portugués, estoy desplazado a Francia desde hace seis meses y voy a seguir un año más. ¿Puedo recibir prestaciones familiares francesas por mi hijo, que nació hace dos meses y vive en Oporto?
NO. Como trabajador desplazado, estás inscrito en la seguridad social de tu país de origen aunque trabajes en el
extranjero. Solamente tienes derecho a las prestaciones familiares portuguesas.
Trabajo en Alemania, mi marido trabaja en Suiza y ambos vivimos en Austria con nuestros hijos. ¿Quién paga las prestaciones por hijos a cargo?
Podéis obtener las prestaciones por hijos a cargo de Suiza o de Alemania, pero no
recibiréis la prestación íntegra de más de un país. Si el derecho en ambos países
se basa en el empleo, aun cuando vuestros hijos vivan en un tercer país, recibiréis
prestaciones de aquel de vuestros dos países de empleo que pague la prestación más
alta.
Sé que mi exmarido, que vive en Suecia, sigue recibiendo prestaciones por hijos a cargo aun después de habernos divorciado y de que yo regresara a mi país de origen, Estonia. ¿Puedo pedir que le paguen ese dinero a mis dos hijos, que viven conmigo?
SÍ. Dirígete a la administración responsable de las prestaciones familiares en Estonia
y pide que te abonen directamente a ti las prestaciones, ya que eres la persona que
de hecho mantiene a la familia.
Estoy en paro. ¿Tengo derecho a prestaciones familiares?
Tienes derecho a las prestaciones familiares contempladas en la legislación del país
que paga tus prestaciones de desempleo, aun cuando los miembros de tu familia vivan
en otro país de la UE. Los trabajadores transfronterizos que se encuentran en paro no reciben las prestaciones de desempleo del último país
en el que estuvieron asegurados, sino del país donde viven, que también es responsable
de tus prestaciones familiares. El derecho a prestaciones familiares depende de la
legislación de cada país. Si necesitas orientación, dirígete al organismo de seguridad social de tu localidad.
Soy pensionista. ¿Quién paga mis prestaciones familiares?
Los pensionistas suelen recibir las prestaciones familiares del país que les paga
la pensión, siempre que sus hijos residan en ese mismo país. Si tus hijos residen
en un país que no te paga ninguna pensión y tú percibes pensiones de más de un país de la UE, se hace cargo de sus prestaciones familiares el país donde tengas el mayor periodo
cotizado.
Trabajo en un país de la UE. Mi cónyuge vive con nuestros hijos en otro país de la UE, en el que también trabaja. ¿A qué prestaciones familiares tenemos derecho?
Cuando los padres trabajan en dos países de la UE distintos y los hijos viven en uno de esos dos países, se hace cargo de las prestaciones
familiares el país donde viven los hijos. El derecho a prestaciones familiares en
el país donde trabajas queda suspendido hasta el importe de las prestaciones abonadas
en el país donde trabaja tu cónyuge y viven tus hijos. Si la cantidad que paga ese
país es menor que la que recibirías en el país donde trabaja tu cónyuge y viven tus
hijos, el país donde tú trabajas te hará un pago complementario para cubrir la diferencia.
¿Dónde tengo que solicitar las prestaciones si los miembros de mi familia viven en países de la UE distintos?
Por lo general, tienes derecho a las prestaciones familiares del país donde trabajas
o estás desempleado. Presenta tu solicitud ante el organismo competente de dicho país
(si hace falta, a través de tu empleador). Este se pondrá en contacto con los organismos
del país donde viven los miembros de tu familia para informarse de cuántos son, qué
edad tienen, cuál es su dirección, etc. Si el país donde tú trabajas no es responsable
de tus prestaciones según las "normas de prioridad", remitirá la solicitud al organismo
del país que sí sea competente para que la tramite como si tú la hubieras presentado
allí.
Tengo derecho a prestaciones familiares para el mismo miembro de mi familia y por igual periodo de tiempo en dos países diferentes. ¿Puedo cobrar dos veces?
No. No puedes cobrar dos veces prestaciones familiares que se refieran al mismo miembro
de tu familia y cubran el mismo periodo de tiempo. En caso de acumulación de derechos
se aplican las denominadas "normas de prioridad", por las que se suspende el derecho
a las prestaciones familiares en uno de los países. Sin embargo, la suspensión nunca
es completa: se limita al importe de las prestaciones debidas con arreglo a la legislación
del país que tiene la prioridad. Por lo tanto, cuando el importe de la prestación
familiar "suspendida" es mayor que el de la prestación abonada por el país que tiene
la prioridad, el país que concede las prestaciones más altas tiene que pagar un complemento
para cubrir la diferencia.
Última comprobación: 27/11/2024